miércoles, 26 de septiembre de 2012

Opiniones de un Payaso - Heinrich Böll


SALARIO MÁXIMO

Me daba pena por Marie, que se puso pálida y temblorosa cuando Kinkel contó la anécdota de aquel hombre que ganaba quinientos marcos al mes y se arreglaba bien, que luego ganó mil y notó que le iba peor, que francamente se encontraba en grandes dificultades al ganar dos mil, y que, por último, cuando hubo llegado a los tres mil, notó que volvía a salir a flote, y como moraleja dedujo: “hasta quinientos marcos al mes las cosas van perfectamente, pero entre quinientos y tres mil, todo es miseria.”



CATÓLICOS = PSICÓLOGOS

-          ¿Y porque ninguno de uds católicos asquerosos, me dice donde esta ella? Uds me la esconden.
-          No sea Ud ridículo Schnier –dijo, - ya no vivimos en la edad media
-          Me gustaría que viviésemos en la Edad Media –dije – entonces se me permitiría tenerla de concubina y ella no estaría aprisionada sin cesar por las tenazas de la conciencia. Pero volverá
-          En su lugar yo no estaría tan seguro Schnier –dijo Kinkel- Es una lástima que a Ud le falte tan evidentemente el órgano metafísico.
-          Con Marie todo iba bien mientras ella se preocupaba por mi alma, pero uds le han inculcado el preocuparse  por su propia alma, y ahora ocurre que yo, a quien falta el órgano metafísico, me preocupo por el alma de Marie…


MUJERES COMPASIVAS

En las películas de divorcio y adulterio juega siempre un papel importante la felicidad de alguien…Me gustan también los auténticos films de prostitutas, pero hay pocos. La mayoría son tan sofisticados que no se notan las putas. Existe aún otra categoría de mujeres, ni prostitutas ni esposas; las mujeres compasivas, pero en las películas no se les presta atención. En las películas toleradas para menores de seis años abundan las prostitutas las mas de las veces…Las mujeres en esos films, o bien son prostitutas por naturaleza o lo son en un sentido social; compasivas casi nunca lo son Se ven chicas rubias bailando el can can  en esos saloons del Far West, y rudos vaqueros, buscadores de oros o cazadores de pieles, pero en el momento en que estos vaqueros se dirigen hacia las chicas, las mas de las veces se les cierra la puerta en sus narices, o les apalea sin piedad un cerdo hercúleo. Me imagino que con ello quiere simbolizarse algún principio de virtud: CRUELDAD, cuando la compasión sería lo único humano…


REALISTAS

El no era realista, ni yo tampoco, y ambos sabíamos que los demás, con toda su vulgaridad, no eran más que realistas, estúpidos como las marionetas que se agarran por el cuello miles de veces y sin embargo no descubren jamás el hilo que las mueve.


jueves, 19 de julio de 2012

High Sierra de Raoul Walsh (Electrizante!)


Roy Earle sale de prisión antes de cumplir condena gracias a su buena conducta y a la fianza depositada por Big Mac, jefe de la banda a la que perteneció. Poco después, un miembro de la banda le comunica que Big Mac, que prepara un nuevo golpe, le espera en California. Roy, pese a su intención de cambiar de vida, decide acudir a la cita. En su viaje a través del país, entabla amistad con una humilde familia de granjeros, cuya nieta, Vilma, conquista su corazón. (FILMAFFINITY)


Uno de los mejores films de Raoul Walsh (1887-1980)). El guión, de John Huston y William Riley Burnett, adapta la novela “High Sierra” (1940), del propio W. R. Burnett. Se rueda en escenarios naturales de California (Alabama Hills, San Bernardino National Park, Big Bear Valley, Big Bear Lake, Death Valley National Park, High Sierra Mountains...) y en los platós de Warner Studios (Burbank, CA). Producido por Hal B. Wallis y Mark Hellinger (“La ciudad desnuda”, Dassin, 1948) para la Warner, se proyecta en sesión de preestreno el 21-I-1941 (NYC).

El último refugio

domingo, 15 de julio de 2012

lunes, 19 de septiembre de 2011

EL PARQUE DE LOS CIERVOS de Norman Mailer


MASKED & ANONIMOUS

Mi padre me transmitió un legado, el legado del vagabundo. Bajo sus borracheras, sus tristes trabajos y el tímido “hola” que me dirigía, en todas aquellas casas de huéspedes en las que contempló el papel de las paredes desprenderse y rizarse, y al paso de los años yendo de una casa de comida a otra, mi padre conservó siempre su pequeña idea fija. Este pensó siempre que había reservado algo especial para él. Algún día, en algún lugar…

Esto nos ocurre a todos, pero a mi padre más, y me lo legó. Jamás lo hubiera reconocido ante nadie, pero siempre pensé que me aguardaba un destino especial, y me constaba que yo era un hombre mejor dotado que los demás. (…) Pero jamás tuve seguridad en mi mismo, jamás estimé que procedía de un lugar determinado, ni que fuera como otra gente. Quizá esta sea una de las razones por las que siempre me he sentido como si fuera un espía o un impostor…

LA POLITICA ES UN LUJO

El diálogo con Eitel constituía una buena oportunidad a este fin (aprendizaje), y aún cuando la política me importaba muy poco, ya que la consideraba un lujo que yo todavía no podía permitirme, tal como la ética de un caballero, las palabras de Eitel siempre me hacían reaccionar.

EL AMOR Y LOS DEFECTOS

Cuando no me pedía que me casara con ella y cuando yo, en consecuencia, no podía rechazar tal posibilidad, Lulú me contaba cuán atractivos encontraba a otros hombres, especialmente en mérito de aquellas cualidades que yo carecía. Uno de esos hombres era agudo y penetrante, otro era seguro de sí mismo, el de mas allá era dulce Y Lulu siempre creyó, con placer, en la teoría de que tener una relación amorosa con cualquiera de esos hombres tendría la virtud de comunicarle a ella las cualidades de que el hombre en cuestión gozaba. Reconozco que en momentos así la amaba, puesto que me esforzaba en descubrir sus defectos, e incluso experimentaba cierto alivio al irlos descubriendo lentamente, debido a que creía que de esta manera podría dominarla. (pag 138)

SEXO

Como un pelotón de agotados soldados de infantería alojados por una noche en un museo, mi mayor placer radicaba en desgarrar tapices, en atravesar con la punta de los dedos desnudos el lienzo al óleo, en arrojar al suelo bustos de mármol. Luego Lulú me parecía algo que yo había conquistado…

FORMA DE SER OCULTA

…y el cogollo de su teoría consistía en afirmar que las personas tenía una forma de ser oculta –el noble salvaje- que era alterada, zarandeada y adiestrada por todos los avatares del vivir hasta que quedaba casi muerta. Sin embargo, si una persona tenía suerte y era valerosa, a veces encontraba a un compañero o compañera con la misma oculta forma de ser, lo cual podía proporcionar a los dos fortaleza y felicidad… Si embargo en este proceso había multitud de obstáculos, y si bien era cierto que todos tenían un modo de ser oculto, tampoco cabía negar que tenían también en su personalidad a un arribista social, y este aspecto por lo general era el mas fuerte de su personalidad. El arribista podía ser un perfecto tirano para el modo de ser oculto. (pag 119)

PERIODISTAS

A menudo he pensado que los periodistas viven obsesionados en descubrir hechos reales a fin de poder contar una mentira, y que, contrariamente, el novelista se somete a la esclavitud de su imaginación, con el fin de descubrir la verdad.

ALTA FIDELIDAD

Uno sube a montañas rusas con el fin de experimentar ciertas emociones, y me pregunto si acaso no ocurre lo mismo con una relación amorosa. Cuando era joven creía que era algo sucio, el que un hombre que se consideraba enamorado utilizara las mismas palabras con distintas chicas. Pero nada malo hay en ello. La única fidelidad verdadera se centra en las emociones que se intenta volver a sentir.