
http://www.salon.com/books/review/2000/06/26/sebald
DEL ARTE DE LA MEMORIA W. G. Sebald, Vértigo, traducción de Carmen Gómez, Debate, Madrid, 2001, 203 pp.Huraño y refugiado en su despacho de la Universidad de East Anglia, el profesor W.G. Sebald (Baviera, 1944) trabaja entre retratos de sus admirados Thomas Mann, Bernhard y Kafka, cuyas vidas y textos se han acabado colando en su obra porque, al fin y al cabo, para Sebald "escribir es peregrinar por las palabras y vivir la vida de los autores que uno ama" (ABC Cultural, 30-09-00). Tal vez las razones del prestigio y el éxito alcanzado en apenas una década y tres libros por el escritor alemán haya que buscarlas en su deliciosa habilidad para convertir su saber libresco, su sensibilidad literaria, en aliciente para el lector y no en fárrago para el libro. En su primera obra importante, Vértigo (1990) —y sin embargo la última en aparecer en nuestro mercado—, el autor ya muestra las cartas de su poética concibiendo con páginas de diarios de viaje, autobiografía, ensayos, historia novelada y ficción (además de un álbum de fotos y un entrañable archivo en forma de collage a la manera de la vanguardia histórica, de Lowry o de Georges Perec) una monstruosa hidra verbal que cautiva al lector desde el principio. El narrador de Sebald, en efecto, peregrina por las palabras ajenas leídas con entusiasmo y las maneja a su antojo de la mano de paráfrasis, alusiones y ecos, recreando y recreándose en episodios de la vida de los autores que las escribieron sigue
contraseña: 1libro+
http://www.4shared.com/file/157913045/520562a4/23390.html
http://www.quedelibros.com/autor/1217/Sebald-W-G.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario